top of page

VISIÓN
Las ranitas de Darwin, únicas en el mundo por su particularidad reproductiva, son conservadas y valoradas como un emblema para la protección de los bosques nativos del sur de Chile y Argentina.




Meta 3
La Estrategia Binacional de Conservación de las Ranitas de Darwin cuenta con sustento financiero y legal, y con el apoyo de actores claves y del público general para el año 2028
Conoce más
bottom of page